Por:
MSc. Nehemiant Rodríguez
Las
investigaciones con enfoque mixto consisten en la integración sistemática de
los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio, con el fin de
obtener una “fotografía” más completa del fenómeno; puede decirse que surgieron
por la complejidad de algunos fenómenos: las relaciones humanas, las
enfermedades o el universo. En las investigaciones de métodos mixtos, la
recolección y análisis de información se realizan mediante datos cuantitativos
y cualitativos para llegar más allá de las estadísticas y más allá de las
categorías cuantitativas. Este enfoque requiere trabajo en equipo,
triangulación de datos, teorías, disciplinas, diseños, métodos y, sobre todo,
debe estar presente la triangulación epistemológica.
Sampieri
argumentó que la investigación mixta no es perfecta, pero sí la mejor forma que
la humanidad encontró para investigar fenómenos complejos. Agregó que el
investigador debe tener libertad de escoger el enfoque para realizar su
investigación. En el planteamiento del problema es donde se va a determinar qué
método se va a utilizar. A veces se necesita en un enfoque cuantitativo, muy
pragmático; por ejemplo, una encuesta. Otras, requiere elementos cualitativos,
compenetrarse con las vivencias, cuando se desea profundizar en la información,
se necesita amplitud de los datos, es cuando entra en escena el método mixto.
La finalidad de la investigación mixta no es
reemplazar a la investigación cuantitativa ni a la investigación cualitativa,
sino utilizar las fortalezas de ambos tipos de indagación combinándolas y
tratando de minimizar sus debilidades potenciales. Los métodos mixtos
representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de
investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y
cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar
inferencias producto de toda la información recabada (metainferencias) y lograr
un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio.
La
integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo
estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del fenómeno. Éstos
pueden ser conjuntados de tal manera que las aproximaciones cuantitativa y
cualitativa conserven sus estructuras y procedimientos originales (“forma pura
de los métodos mixtos”). Alternativamente, estos métodos pueden ser adaptados,
alterados o sintetizados para efectuar la investigación y lidiar con los costos
del estudio (“forma modificada de los métodos mixtos”).
No hay comentarios:
Publicar un comentario