lunes, 24 de agosto de 2020

Ventajas y desventajas de los enfoques de investigación

 

Por: MSc. Raúl Quintero 

La investigación científica se ve asociada a diversos enfoques de acuerdo a un nivel de conocimiento que busca integrarlos para lograr excelentes resultados.

En este apartado se resumirá algunas ventajas y desventajas que poseen los distintos enfoques de investigación, en los cuales el investigador debe sustentar cada uno de los estudios que realiza.

 

Ventajas

 

Enfoque cuantitativo

Enfoque cualitativo

Enfoque mixto

 

Se familiariza con fenómenos desconocidos.

 

Investigar nuevos problemas.

 

Prioridades para investigaciones futuras.

 

Surgen nuevas afirmaciones o postulados.

 

Muestra con precisión los ángulos de un fenómeno, suceso o situación.

 

El investigador define sobre quién o qué se van a recolectar los datos.

 

Establecer comportamientos concretos.

 

Acude a técnicas específicas en la recolección de información, como la observación, las entrevistas y los cuestionarios.

 

Comprobación de hipótesis

 

Describe los fenómenos

 

Narra acontecimiento

 

Observa lo que sucede

 

Analiza los fenómenos

 

Logra una perspectiva más amplia y profunda.

 

Enriquecimiento de la muestra.

 

El cualitativo descubre y el cuantitativo explica.

 

El cuantitativo justifica la necesidad y el cualitativo proporciona las bases para dar contenido.

 

Mayor fidelidad de los instrumentos.

 

Aumenta la posibilidad de ampliar las dimensiones en el proyecto de investigación y el sentido de entendimiento es mayor y más profundo.

 

 

Desventajas

 

Enfoque cuantitativo

Enfoque cualitativo

Enfoque mixto

 

Se tienen muchas dudas.

 

Requiere paciencia del investigador.

 

Son más flexibles que los demás métodos de investigación.

 

Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información.

 

Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación.

 

El valor es parcial.

 

Implican esfuerzos del investigador y una gran capacidad de análisis, síntesis e interpretación.

 

 

Difícil de procesar la información.

 

Los resultados son cuestionables o no confiables.

 

No se puede generalizar el resultado de la investigación.

 

Ausencia de sustento teórico sólido.

 

Requiere de mucha compresión y que el análisis de la información sea preciso.

 

No hay intensidad o relación entre ambos enfoques.

 

La articulación entre ambos es difícil y no hay certeza de los resultados.

 

Cada una tiene su propia conceptualización.

 

 

Sitio de interés

 

https://tatafersape.blogspot.com/2019/03/ventajas-y-desventajas-del-enfoque.html

 

https://www.monografias.com/docs/Ventajas-Y-Desventajas-De-La-Investigaci%C3%B3n-Cuantitativa-F32UQ5VFJDU2Z

 

https://tecnicasdeinvestigacion.com/investigacion-cualitativa/

 

https://investigacionimpm.foroactivo.com/t62-ventajas-y-desventajas-del-enfoque-cualitativo

 

https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Ventajas-Y-Desventajas-De-La-Investigaci%C3%B3n-Mixta/1491461.html

 

 

Videos

 

https://www.youtube.com/watch?v=P6-4fnNAZvU

https://www.youtube.com/watch?v=XSrAyG5DufE&t=58s

Artículos relacionados

 

https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-tecmilenio/psicologia-social/otros/cualitativo-y-cuantitativo/7938298/view

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario